El motivo de este blog es acercar y poner a vuestra disposición la información, las herramientas y los enlaces necesarios para resolver aquellas dudas que se presenten a la hora de desarrollar una PREVENCIÓN ACTIVA tanto en vuestras organizaciones como a nivel particular.

martes, 16 de junio de 2009

EVALUACIÓN DE RIESGOS

CRITERIOS DE VALORACIÓN GENERAL

· Variables

Para cada riesgo detectado en cada uno de los “puestos de trabajo” se tiene que realizar una estimación, determinando la potencial severidad del daño (sus consecuencias) y la probabilidad de que ocurra el hecho. Las variables son la severidad del daño y la probabilidad. En cada una de estas variables se consideran tres opciones.


· Probabilidad de que ocurra el daño

BAJA (B)

Es muy raro que se produzca un daño

MEDIA (M)

El daño ocurrirá en algunas ocasiones

ALTA (A)

Siempre que se produzca esta situación, lo más probable es que se produzca un daño



· Severidad o consecuencias del daño

LIGERAMENTE
DAÑINO
(LD)

· Daños superficiales: Cortes, magulladuras, irritación de ojos por polvo.

· Dolor de cabeza, disconfort, molestias e irritación.

· Lesiones previsiblemente sin baja o con baja inferior a 10 días naturales.

DAÑINO
(D)

· Quemaduras, conmociones, torceduras importantes, fracturas menores.

· Amputaciones menos graves (dedos).

· Sordera, asma, dermatitis. Trastornos musculares o esqueléticos.

· Enfermedades que conducen a incapacidades menores.

· Lesiones con baja prevista superior a 10 días naturales.

EXTREMADAMENTE
DAÑINO
(ED)

· Amputaciones graves (manos, brazos, ojos), fracturas mayores, lesiones múltiples.

· Lesiones fatales o mortales. Intoxicaciones.

· Cáncer y otras enfermedades crónicas que acortan severamente la vida.



· Valoración del riesgo: decidir si los riesgos son tolerables

De acuerdo con las variables anteriores, la valoración se deduce de manera automática según la siguiente tabla:


CONSECUENCIAS



LIGERAMENTE DAÑINO

DAÑINO

EXTREMADAMENTE DAÑINO


BAJA

TRIVIAL

T

TOLERABLE

TO

MODERADO

MO

MEDIA

TOLERABLE

TO

MODERADO

MO

IMPORTANTE

I

ALTA

MODERADO

MO

IMPORTANTE

I

INTOLERABLE

IN



· Criterios de actuación:

Y consecuentemente a la valoración se presenta como criterios de actuación los siguientes:

RIESGO

ACCIÓN Y TEMPORIZACIÓN

Trivial

T

No se requiere acción singular.

Tolerable

TO

No se necesita mejorar la acción preventiva en general.

Se tienen que considerar acciones más rentables.

Comprobaciones periódicas para asegurar las medidas de control

Moderado

M

Hacer esfuerzos para reducir el riesgo, con inversiones necesarias.

Implantar las medidas en un período determinado.

Si existe ED, revisar con precisión la probabilidad.

Importante

I

No comenzar el trabajo hasta reducir el riesgo.

Se precisarán recursos considerables.

Si se está realizando el trabajo remediar el problema en un plazo mínimo.

Intolerable

IN

No se debe comenzar o continuar el trabajo hasta reducir el riesgo.

Si no es posible reducir el riesgo, se tiene que prohibir el trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario